Entre las primeras intervenciones
se contó cómo fue este hecho, ya que varias de las presentes no lo conocían. Como
relatara una compañera de Suteba: “Natalia esperaba en la estación de Quilmes
para encontrase con su ex pareja, a fin de ver temas en relación a la hija que
tenían en común. Ella eligió un lugar público porque ya había hecho varias
denuncias por violencia, y tenía miedo, por ello fue a la plaza de la
estación. Cuando él llegó, casi sin
mediar palabras, le disparó y luego se suicidó. Este hecho conmovió a la ciudad
de Quilmes y a la sociedad en general, por lo impune del hecho, a plena luz del
día y en un lugar público”.
También se relató sobre las
marchas realizadas en Solano junto a su familia, vecinos/as y compañeras de
trabajo de distintas escuelas. Los actos realizados cada año en la plaza donde
fue asesinada y sobre el desamparo, por parte del Estado, sufrido por su hija y
su madre.
Porque a Natalia la mató su
femicida y también la mataron los
responsables de que la ley 26.485 no se
implemente, la mató la falta de presupuesto, la falta de políticas públicas de
prevención, y aquellos que no la cuidaron después de todas las denuncias
realizadas. Porque son responsables los que matan disparando, quemando, con
golpes, y los que hacen oídos sordos a
esta problemática que viven miles de mujeres a lo largo y ancho de nuestro
país.
Se acordó realizar el acto en
homenaje a Natalia, por ella y por todas. El mismo irá unido al reclamo por la
inmediata Declaración de la Emergencia en violencia Contra las Mujeres.
En este sentido se conversó sobre la posibilidad de realizar
una Sesión Extraordinaria del HCD, tal como se viene exigiendo desde la mesa,
con el fin de discutir y aprobar la Ordenanza que brinde a las mujeres la
efectiva aplicación de los recursos económicos, materiales y humanos para prevenir
la violencia contra las mujeres y para realizar un abordaje integral de esta
problemática, con el control de las organizaciones sociales sobre el
presupuesto.
Se convocó para el viernes 17 de
Febrero, a las 17hs en la Plaza de La Madre (frente a la Estación de Quilmes)
al gran acto y radio abierta que se realizará:
“A CINCO AÑOS DEL FEMICIDIO DE NATALIA LÓPEZ, NOS UNIMOS PARA
TRANSFORMAR EL DOLOR EN LUCHA Y DECIMOS: EN QUILMES, EMERGENCIA EN VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES, YA!!”
Estuvieron presentes diferentes organizaciones, entre ellas
integrantes de Comisión de Mujeres Quilmes, Berazategui y Varela, Comisión de
Mujeres UNQ, Departamento Contra la
Trata, Obispado de Quilmes, Asoc Civil Vivas Nos Queremos QBV, Frente de Mujeres Evita Kilmes, Ni una Menos
Kilme, Frente de Mujeres La Cámpora,
Mujeres de Nuevo Encuentro, Plenario de Trabajadoras, Mala junta-Patria
Grande, Agrupación Las Lanteri, Proyecto de Extensión Universitaria UNQ
"No me callo nada", Comision de Homenaje a Madres de Plaza de Mayo de
Quilmes, Hogar Betania, Defensoría barrial "Mujer no te rindas";
Defensoria barrial San Cayetano, Ni un pibe menos por la droga, CEPA UNQ, CEPA ISPF N° 24 y N° 83, Hagamos lo
Imposible, Agrup. Docente Azul y Blanca
de Suteba, SIDIUNQ, ATEQ, Agrupación 1ro de Mayo de ATE, Agrupación 29 de Mayo
de Docentes y Graduados de la UNQ, Sec. De Género y diversidad Cecsea UNQ,
Secretaria de genero CTA de los trabajadores, Secretaría de Género ATE Quilmes,
ATE Diversidad, Edukadores Quilmes, LA DIGNIDAD, CTA Solano, Corriente Clasista y Combativa, CTEP, MTE,
Movimiento Evita, Partido Comunista Revolucionario, Unidad Popular de Quilmes,
Partido del Trabajo y el Pueblo en el Frente Popular, Grupo Walsh, Juventud de Hombre Nuevo, Partido
Comunista.